Del 30 de noviembre al 2 de diciembre, Tulum Fashion is Art reunió lo más fresco de la moda de Tulum, la música más profunda y el arte más inspirador, todo con el propósito de promover un estilo de vida sostenible para preservar a nuestra hermosa Madre Tierra y apoyar a la comunidad local.
El evento se inauguró con gran estilo en Shibari Tulum con el código de vestimenta "White Magic" -magia blanca, en español-, junto a las hermosas aguas centelleantes de nuestro Cenote Tuuch, con la apacible selva maya a nuestro alrededor.
Esta fue la cuarta edición de Tulum Fashion is Art y, como siempre, uno de los eventos eco-glam más esperados en el destino. Este año cumplió con nuestras más altas expectativas, con la participación de celebridades internacionales, artistas conocidos de todos los rincones del mundo y creaciones deslumbrantes de las mentes más brillantes de la moda de Tulum.
Presenciamos colecciones hermosas que nos emocionaron durante toda la semana y ¡la música fue igualmente increíble! Para dar la bienvenida a los invitados en la apertura del evento, Shibari fue engalanado con los envolventes ritmos deep house del DJ Giliø Kef, y la música chill organic house de Padme Music flotando sobre aguas sagradas de nuestro cenote que, junto a la actuación especial de los artistas de música clásica india de renombre mundial, Sidartha Siliceo y Ananta, crearon una atmósfera mágica y serena.
¡Fue una noche inolvidable para todos!
Diseñadores Invitados a Tulum Fashion is Art
Los talentosos diseñadores y artistas de Tulum Fashion is Art crearon un verdadero festín para los sentidos.
Aunque el evento hizo algo aún más importante, ayudar a armonizar la moda con nuestra sagrada Tierra al promover el uso de materiales y métodos sostenibles.
Dado que la moda es la tercera industria más contaminante del mundo y se dice que causa el 10 % de las emisiones de carbono a nivel mundial, Tulum Fashion is Art hace una declaración importante – ¡Es hora de un cambio! –. Los diseñadores presentaron todo tipo de moda sostenible e inspiradora creada con tintes orgánicos y técnicas de tejido indígenas, así como materiales reutilizables.
Anikena de Azulik
Fashion is Art dio una cálida bienvenida a Anikena de Azulik, una colaboración entre dos diseñadores de moda sostenible de Tulum comprometidos con una filosofía de cero desperdicio. Inspirándose en el exuberante entorno selvático y las culturas indígenas, y fabricando prendas con el máximo respeto por el medio ambiente, Anikena crea piezas hechas a mano que llama "tesoros eternos".
"Decimos que es una marca diseñada por la naturaleza, no por la industria de la moda", dijeron los fundadores Fernando Preda y Betania Estragó en una ocasión a ID Magazine.
Originaria de Tulum pero proveniente de Paraguay, Anikena abraza la sostenibilidad al reutilizar materiales reciclados de hoteles. Convierten desechos como pétalos de rosa, toallas y sábanas de hotel en piezas bordadas, románticas y retro que lucen victorianas, indígenas y futuristas al mismo tiempo.
Anikena cree que "el tiempo es el nuevo lujo", a veces tardando más de un mes en completar alguna de sus creaciones cosidas a mano.
Pineda Covalin
Otra pareja de diseñadores invitados, Pineda Covalin, también se inspira en las diversas culturas, animales y hábitats de México. Sus creaciones son una invitación a explorar las asombrosas regiones de este país, con patrones basados en coloridas mariposas monarca o en el antiguo arte de los Huicholes y los Mayas.
Fundada en 1996 por Cristina Pineda y Ricardo Covalin, esta pionera marca del lujo mexicano rompió barreras al aspirar a ser "un producto cultural, y no moda".
Su misión comenzó cuando Cristina vivió en un pequeño pueblo yucateco durante un mes, donde trabajó con una tintorera de henequén maya, Doña Celsa, para crear sus primeros diseños de accesorios. ¡Sus creaciones fueron tan exquisitas que solo se vendían en museos! Hoy en día, su línea se ha expandido e incluye ropa vibrante y accesorios que celebran la historia, la belleza natural y la gente increíble de México.
Le Chic Tulum y Macuil Varela
Otro destacado diseñador invitado fue Le Chic Tulum, una marca mexicana de moda sostenible de la diseñadora y artista Cecilia Coppola. Cecilia pinta a mano telas de algodón orgánico vaporosas con flores y plantas, trayendo la naturaleza a cada pieza. Juguetonas, etéreas y únicas, son piezas inimitables, perfectas para la diosa de la naturaleza que llevamos dentro.
De manera similar, Andrés Caballero y Alan Varela de Macuil Varela devuelven la moda a la artesanía manual, creando alta costura de lujo sostenible. Todo lo hacen manualmente, con detalles de alta costura y formas escultóricas, para crear vestidos que atesorar durante generaciones.
Reuniendo a artistas de todo el mundo
Fuera de la pasarela, Fashion is Art también mostró el trabajo de muchos artistas consumados. En esta ocasión, los artistas visuales participantes fueron: Federico Kampf, un muralista mexicano en la tradición de Diego Rivera, que vive en Dubai y ha pintado en todo el mundo, y León Alva, un artista de Cancún cuyos mundos de ensueño y personas mágicas de estilo folklórico han aparecido en más de 60 exposiciones a nivel mundial.
La artista visual española Carol Fenty y César Menchaca, quien colabora de la mano con a artistas huicholes para crear asombrosas esculturas modernas de cuentas, también participaron junto con Marisol Destrabeu de Cancún, cuyas pinturas y dibujos brillantes y coloridos de animales imaginarios nos invitan a soñar con mundos fantásticos llenos de amor y luz.
Artistas que apoyan a la comunidad
También se debe mencionar a los artistas que trabajan para apoyar a la comunidad, mejorando la educación y las condiciones de vida de los niños de la Zona Maya. Tanto la Escuela de Música y Arte Inlakech como la fundación Letras Itinerantes estuvieron presentes. Letras Itinerantes está trabajando actualmente en la construcción de dos bibliotecas para niños locales y en la conservación del idioma y la cultura maya.
Después del evento, el personal y los invitados de "Fashio is Art" participarán en acciones continuas para apoyar a nuestro planeta y comunidad, incluyendo limpiezas de playa, talleres de educación ambiental, cine, promoción del arte de Tulum y recaudación de fondos. Además, habrá colaboración entre diseñadores, pintores y artesanos en bordado, tintura orgánica y técnicas de pintura.
Nuestra esperanza es que, a través de estos eventos, todos hagamos de Tulum y del mundo un lugar más hermoso y sostenible cada día, con un gran amor en nuestros corazones por la Madre Tierra.